Mercado Libre ha comenzado el 2025 con un desempeño financiero extraordinario que supera ampliamente las expectativas del mercado. La compañía registró ingresos netos de 5,900 millones de dólares en el primer trimestre, representando un crecimiento del 37% respecto al mismo período del año anterior.
Más impresionante aún es su utilidad neta, que alcanzó los 494 millones de dólares, un aumento del 44% interanual, demostrando que la empresa no solo crece en volumen sino también en rentabilidad.
Martín de los Santos, Director Financiero de Mercado Libre, declaró: «Comenzamos 2025 con un impulso excepcional y resultados financieros que reflejan el éxito de nuestras inversiones estratégicas. Nuestro foco sigue puesto en consolidar un crecimiento sostenible y rentable, y en liderar la transformación digital del comercio y los servicios financieros en América Latina.»
Estrategia dual de comercio electrónico y fintech
El éxito de Mercado Libre se sustenta en una estrategia de dos pilares fundamentales que se refuerzan mutuamente: su plataforma de comercio electrónico y su división fintech, Mercado Pago.
Expansión del ecosistema comercial
La plataforma de eCommerce alcanzó un volumen bruto de mercancías (GMV) de 13,300 millones de dólares, un incremento del 17% en términos de dólares y un impresionante 40% cuando se ajusta por tipo de cambio. Este crecimiento se apoya en:
- Un aumento del 25% en compradores únicos, alcanzando casi 67 millones
- 492 millones de artículos vendidos, 28% más que en el primer trimestre de 2024
- Mejoras significativas en logística, con el 74% de los envíos entregados en menos de 48 horas
- Reducción de costos operativos en fulfillment en mercados clave como Brasil, México y Chile
Revolución fintech con Mercado Pago
Paralelamente, Mercado Pago se consolida como una potencia financiera regional con:
- 64 millones de usuarios activos mensuales (+31% interanual)
- Ingresos netos de 2,600 millones de dólares (+43%)
- Un volumen total de pagos procesados de 58,300 millones de dólares (+43%)
- Una cartera de crédito que creció un 75%, llegando a 7,800 millones de dólares
- Activos bajo gestión por 11,200 millones de dólares, duplicando la cifra del año anterior (+103%)
Primer trimestre con impacto regional diferenciado
Los resultados corresponden al primer trimestre de 2025 (enero a marzo) y muestran un desempeño destacado en los principales mercados de América Latina:
- Argentina se posicionó como el mercado más dinámico, con un crecimiento neutral al tipo de cambio del 126% en GMV y un aumento del 52% en unidades vendidas, demostrando la resiliencia del modelo de negocio incluso en entornos económicos desafiantes.
- Brasil y México, los mercados más grandes para la compañía, mantuvieron un sólido crecimiento con avances en GMV del 30% y 23% respectivamente, cuando se ajusta por tipo de cambio.
A nivel regional, la categoría de supermercados mostró el mayor dinamismo con un crecimiento del 65% en unidades vendidas, evidenciando la exitosa diversificación más allá de las categorías tradicionales del comercio electrónico.
Innovación constante y adaptabilidad
El excepcional desempeño de Mercado Libre se debe a varios factores estratégicos:
- Inversión en tecnología y experiencia de usuario: Mejoras continuas en la plataforma que aumentan la retención y frecuencia de compra
- Integración vertical logística: El desarrollo de su propia red logística permite entregas más rápidas y eficientes
- Diversificación de ingresos: Nuevas líneas de negocio como Mercado Ads, que creció un 26% interanual (50% ajustado por tipo de cambio)
- Expansión del ecosistema financiero: Ampliación de servicios crediticios y de inversión que complementan la oferta comercial
- Adaptabilidad a condiciones locales: Estrategias diferenciadas por país que responden a las particularidades de cada mercado
Consolidación del liderazgo digital en América Latina
Estos resultados no solo reflejan el éxito inmediato de la compañía, sino que establecen las bases para su visión a largo plazo: consolidarse como el ecosistema digital dominante en América Latina, integrando comercio, pagos, crédito, logística y publicidad.
La expansión de Mercado Play en Smart TVs representa una nueva apuesta estratégica para capturar una porción del creciente mercado de publicidad digital basada en contenido y datos propios, diversificando aún más sus fuentes de ingresos.
En el ámbito financiero, la baja morosidad (NPL de 8,2%) y los mínimos históricos en impagos iniciales de tarjetas de crédito en Brasil demuestran la solidez del modelo de riesgo, permitiendo una expansión sostenible del negocio crediticio.
Perspectivas: Un 2025 de crecimiento sostenido
Con estos resultados trimestrales, Mercado Libre no solo reafirma su posición de liderazgo en el comercio electrónico y servicios financieros de América Latina, sino que establece el tono para un 2025 de expansión continua.
La compañía parece bien posicionada para capitalizar las oportunidades de un mercado latinoamericano que continúa su proceso de digitalización, con una estrategia que combina crecimiento, rentabilidad y diversificación, respaldada por una infraestructura tecnológica y logística cada vez más robusta.
Para inversionistas y observadores del mercado, estos resultados confirman que Mercado Libre continúa siendo una de las historias de éxito más destacadas del ecosistema tecnológico latinoamericano, con un modelo de negocio que ha demostrado su capacidad de adaptación y crecimiento sostenido incluso en entornos económicos complejos.
Vía Retailers MX