En un contexto de inflación, tarifas arancelarias y reajustes económicos, Dollar Tree ha sorprendido al mercado captando a consumidores de mayores ingresos, con una sólida estrategia de precios múltiples y la salida definitiva de Family Dollar.
La cadena de descuento cerró el primer trimestre con un aumento del 11.3% en ventas netas, destacándose como competidor estratégico frente a Dollar General.
Durante el primer trimestre de 2025, Dollar Tree sumó 2.6 millones de nuevos clientes, en su mayoría provenientes de hogares que ganan más de $100,000 anuales. Esto contribuyó a un aumento del 11.3% en las ventas netas, alcanzando los $4,600 millones, mientras que las ventas comparables subieron un 5.4%. El tráfico aumentó un 2.5% y el ticket promedio creció un 2.8%.
Con su estrategia “multiprecio 3.0” y una oferta más variada para todos los bolsillos
La cadena ha implementado su formato de precios múltiples (modelo 3.0) en más de 3,500 tiendas, permitiendo ofrecer productos hasta por $7. Esta flexibilidad de precios ha sido clave para atraer a una base de clientes más diversa y adaptarse a entornos macroeconómicos complejos.
“El sistema multiprecio nos permite ofrecer un surtido más amplio y mantenernos relevantes frente a la inflación y los aranceles”, explicó Mike Creedon, CEO de Dollar Tree. La empresa planea ampliar este formato a la mitad de sus tiendas para fin de año.
La venta de Family Dollar en marzo de 2025
La decisión estratégica de vender Family Dollar por $1,000 millones a una firma de capital privado ha sido fundamental. La operación, esperada para cerrarse en el segundo trimestre, liberará unos $800 millones y ha dejado a Dollar Tree en una posición más sólida frente a sus competidores.
La migración de consumidores con mayores ingresos hacia tiendas de descuento es una señal clara del cambio de hábitos de compra.
“Dollar Tree se está beneficiando de la incertidumbre económica, al atraer compradores de todos los niveles”, comentó Rachel Wolff, analista de Emarketer. A diferencia de Dollar General, Dollar Tree logró aumentar tanto el volumen de compras como el tráfico durante el trimestre.
Protege márgenes y permite expansión en medio de desafíos económicos
A pesar del entorno inflacionario, la compañía mejoró su margen bruto a 35.6%, gracias a menores costos de flete y una estructura más eficiente. Aunque hubo presiones por distribución y mermas, el enfoque multiprecio ha ayudado a mitigar el impacto de los aranceles y mantener precios competitivos.
Los ingresos netos aumentaron un 14.4% a $343.4 millones, y la empresa mantiene su previsión de ventas anuales entre $18,500 y $19,100 millones, con un crecimiento comparable proyectado entre el 3% y el 5%.
La transformación de Dollar Tree va más allá de mejorar números trimestrales. Se trata de una visión empresarial que busca adaptarse y liderar en un entorno de consumo cambiante. Su enfoque flexible, moderno y ajustado a la nueva realidad del consumidor —que valora el precio sin sacrificar calidad— es un modelo resiliente y motivador para el comercio minorista.
Vía Retail Dive



