Gap Inc. se está preparando para asumir costos incrementales brutos relacionados con aranceles de entre 250 y 300 millones de dólares este año. Esto podría desviar entre 100 y 150 millones de dólares de sus ingresos operativos anuales, incluso después de los esfuerzos de mitigación.
Sin embargo, en un movimiento que subraya su compromiso con el consumidor, los ejecutivos de Gap han anunciado que no ajustarán sus políticas de precios por ahora . Esta decisión busca proteger el impulso positivo que sus marcas clave, como Old Navy y Gap , han logrado en ventas y participación de mercado durante el primer trimestre. Es una muestra de resiliencia y una apuesta clara por la lealtad del cliente en un entorno comercial volátil.
Gap protege su impulso de crecimiento
La compañía planea absorber este impacto arancelario sin trasladarlo a sus clientes es una combinación de eficiencias operativas y un enfoque estratégico en sus marcas:
- Eficiencias operativas y ahorro de costos: La directora financiera Katrina O’Connell, anunció que la compañía espera recortar 150 millones de dólares de su línea de gastos este año a través de ahorros de costos y eficiencias. Una parte de estos ahorros se reinvertirá en proyectos de crecimiento, demostrando un compromiso con el futuro de la empresa.
- Impulso de marcas clave: Old Navy y Gap mostraron un sólido desempeño en el primer trimestre, con ventas netas que aumentaron un 3% ($2 mil millones) y un 5% ($724 millones) respectivamente, y un alza comparable en ventas del 3% y 5%. Esto les otorga un mayor «poder de fijación de precios» y capacidad para absorber costos.
- Enfoque Cauteloso en Precios: El director ejecutivo, Richard Dickson, ha reiterado que la compañía abordará su estrategia de precios «como siempre», vigilando de cerca el mercado, el consumo y la competencia, pero sin planes inmediatos de trasladar los costos de aranceles al cliente. Esta postura contrasta con la de otros minoristas que ya anticipan subidas.
- Optimismo en Marcas como Banana Republic: A pesar de una ligera caída en ventas netas, Banana Republic mantuvo sus ventas comparables sin cambios, lo que genera optimismo en la compañía. Sin embargo, Athleta sí muestra una desaceleración, un área donde la compañía deberá intensificar sus esfuerzos.
La incertidumbre arancelaria desafía al retail
La advertencia de Gap se hizo pública el jueves 30 de mayo de 2025 , en el contexto de sus resultados del primer trimestre. Este anuncio llega en un momento de gran incertidumbre en la política comercial de EE.UU.
Recientemente, un tribunal federal bloqueó varios aranceles de Trump, pero esta medida fue suspendida temporalmente por un tribunal de apelaciones, restableciendo, al menos por ahora, los impuestos. Esta volatilidad legal y política crea un ambiente desafiante para los minoristas que, como Gap, dependen de cadenas de suministro globales.
El impacto principal se siente en las operaciones de importación de la empres , que abastece a sus marcas en todo Estados Unidos y a nivel internacional. Los analistas expresan cautela sobre cómo los aranceles podrían perjudicar el rendimiento de la compañía en el segundo semestre del año, lo que generó un descenso en las acciones tras el anuncio.
Absorver costos en favor del cliente
La decisión de Gap Inc. de absorber los costos arancelarios es claro: proteger al consumidor, mantener la competitividad y salvar su participación en el mercado . El «por qué» de esta estrategia audaz se basa en:
- Lealtad del Cliente: En un mercado sensible a los precios, mantener la estabilidad de costos para el cliente puede generar lealtad y aumentar el tráfico, fortaleciendo la relación marca-consumidor.
- Ganar Cuota de Mercado: Como señala Neil Saunders de GlobalData, «absorber parte de los costos en lugar de subir los precios y perder clientes es lo correcto». Esta estrategia podría permitir a Gap Inc. ganar terreno frente a competidores que sí trasladen los aranceles.
- Resiliencia Estratégica: Al asumir la carga de los aranceles, Gap Inc. demuestra una sólida posición financiera y un buen flujo de caja, lo que le permite absorber el aumento de costos y mantener su posición competitiva a corto plazo.
- Enfoque a Largo Plazo: Aunque el desafío arancelario es significativo, no se espera que afecte negativamente el programa de recuperación a largo plazo de Gap Inc. Su capacidad de ejecutar estrategias para combatir los desafíos seculares del tráfico en centros comerciales es clave para su éxito futuro.
Gap nos ofrece una lección inspiradora de liderazgo en tiempos de adversidad. Su compromiso con la estabilidad de precios y su enfoque en la eficiencia demuestran que, con una estrategia clara y un ojo en el consumidor, es posible navegar las tormentas económicas y emerger más fuertes.
Vía Retail Dive


